termo = calor, logia = estudio
La termología es la parte de la física que estudia el calor y sus efectos sobre la materia.
La termología es el resultado de una acumulación de descubrimientos que el hombre ha hecho desde la antigüedad, atingiendo su clímax en el siglo XIX gracias a científicos como Joule, Carnot, Kelvin y muchos otros.
Las partículas constituyentes de los cuerpos están en continuo movimiento.
<<Entendemos como temperatura la grandeza que mide el estado de agitación de las partículas de un cuerpo, caracterizando su estado térmico>>
>>La Temperatura es una propiedad de la materia que está relacionada con la sensación de calor o frío que se siente en contacto con ella.
Cuando dos cuerpos, que se encuentran a distinta temperatura, se ponen en contacto, se produce una transferencia de energía, en forma de calor, desde el cuerpo caliente al frío, esto ocurre hasta que las temperaturas de ambos cuerpos se igualan. En este sentido, la temperatura es un indicador de la dirección que toma la energía en su tránsito de unos cuerpos a otros.
El instrumento utilizado habitualmente para medir la temperatura es el termómetro.
Los termómetros de líquido encerrado en vidrio son los más populares; se basan en la propiedad que tiene el mercurio, y otras sustancias (alcohol coloreado, etc.), de dilatarse cuando aumenta la temperatura
Actualmente se utilizan tres escalas para medir la temperatura:
♥Celsius. Es la que todos estamos acostumbrados a usar.
♥ Fahrenheit. Se usa en los países anglosajones .
♥ Kelvin. de uso científico.
Por ejemplo:
La temperatura de un vaso pequeño de agua puede ser la misma que la temperatura de un cubo de agua, pero el cubo tiene más calor porque tiene más agua y por lo tanto más energía térmica total.
Ley cero de la termodinámica
La ley cero de la termodinámica o ley de equilibrio térmico establece que, cuando dos cuerpos están en equilibrio térmico con un tercero, estos están a su vez en equilibrio térmico entre sí.











