termo = calor, logia = estudio
La termología es la parte de la física que estudia el calor y sus efectos sobre la materia.
La termología es el resultado de una acumulación de descubrimientos que el hombre ha hecho desde la antigüedad, atingiendo su clímax en el siglo XIX gracias a científicos como Joule, Carnot, Kelvin y muchos otros.
Las partículas constituyentes de los cuerpos están en continuo movimiento.
<<Entendemos como temperatura la grandeza que mide el estado de agitación de las partículas de un cuerpo, caracterizando su estado térmico>>
>>La Temperatura es una propiedad de la materia que está relacionada con la sensación de calor o frío que se siente en contacto con ella.
Cuando dos cuerpos, que se encuentran a distinta temperatura, se ponen en contacto, se produce una transferencia de energía, en forma de calor, desde el cuerpo caliente al frío, esto ocurre hasta que las temperaturas de ambos cuerpos se igualan. En este sentido, la temperatura es un indicador de la dirección que toma la energía en su tránsito de unos cuerpos a otros.
El instrumento utilizado habitualmente para medir la temperatura es el termómetro.
Los termómetros de líquido encerrado en vidrio son los más populares; se basan en la propiedad que tiene el mercurio, y otras sustancias (alcohol coloreado, etc.), de dilatarse cuando aumenta la temperatura
Actualmente se utilizan tres escalas para medir la temperatura:
♥Celsius. Es la que todos estamos acostumbrados a usar.
♥ Fahrenheit. Se usa en los países anglosajones .
♥ Kelvin. de uso científico.
Por ejemplo:
La temperatura de un vaso pequeño de agua puede ser la misma que la temperatura de un cubo de agua, pero el cubo tiene más calor porque tiene más agua y por lo tanto más energía térmica total.
Ley cero de la termodinámica
La ley cero de la termodinámica o ley de equilibrio térmico establece que, cuando dos cuerpos están en equilibrio térmico con un tercero, estos están a su vez en equilibrio térmico entre sí.












Cuando dos cuerpos próximos poseen temperaturas diferentes, el más caliente emite energía calorífica y el más frío la absorbe, hasta que ambos alcancen igual temperatura. La energía cedida por uno es igual a la absorbida por el otro y a cierto punto se llega al equilibrio térmico presentado.
ResponderBorrar- Fredy Said Nava Navarro
Impresionante que la física tenga ramas, así como la termodinámica que pues es una rama de la física que estudia la energía, la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y su capacidad para producir un trabajo.
ResponderBorrar-Briza Yanahí Ureña Madrid
Sarahi cortez acosta 5 amlc
ResponderBorrarEl equilibrio térmico debe entenderse como el estado en el cual los sistemas equilibrados tienen la misma temperatura.
Muy completa información, es importante saber identificar las diferencias entre calor y temperatura ya que en nuestra vida cotidiana son términos que manejamos muy frecuentemente y suelen confundirse.
ResponderBorrar-5AmLC
La termología es una rama de la física la cual estudia el calor y los efectos que puede a llegar a tener este sobre la materia, fue descubierta por científicos como: Joule, Carnot, Kelvin y muchos otros. De esta se deriva la ley cero de la termodinámica; también llamada ley de equilibrio térmico, la cual nos dice que, cuando dos cuerpos están en equilibrio térmico con un tercer cuerpo estos tres llegan a estar en equilibrio térmico entre sí.
ResponderBorrar-Beatriz Parra Nava 5AMLC
Es una adapación para la termodinámica de la ley de conservación de la energía.
ResponderBorrarSe define la energía interna del sistema, E, como su energía respecto del SR del centro de masa.
-Maria Fernanda Gonzalez Cruz
La temperatura es una magnitud física que refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo, de un objeto o del ambiente. Esta se mide con termómetros pueden haber distintas escalas como celsius kelvin farenheit entre otras.
ResponderBorrar- Daniel Alberto Carmona M.
Algo ampliamente utilizado en la termología son los puntos fijos: dos (2) puntos característicos en que la experiencia muestra que algunos fenómenos se reproducen siempre en las mismas condiciones. Tal como el punto de ebullición y congelación del agua.
ResponderBorrar-Leslye Rivera Madero 5AMLC
La termología es la parte de la física que estudia los fenómenos en los que interviene el calor o la temperatura. Muy interesante ampliar los conocimientos en este campo de dicha ciencia, sobretodo si se desea ejercer en ingenierias.
ResponderBorrarScarlett Rocha 5AMLC
La termología es la parte de la física que estudia los fenómenos en los que interviene el calor o la temperatura. Muy interesante ampliar los conocimientos en este campo de dicha ciencia, sobretodo si se desea ejercer en ingenierias.
ResponderBorrarScarlett Rocha 5AMLC
En nuestra vida cotiadiana y en nuestras casas nunca debe hacer falta un termometro, el cual nos ayuda a medir la temperatura corporal, pero poco sabemos de lo complejo de las aplicaciones fisicas que este gran aparato conlleva.
ResponderBorrar-Alicia Urias Arizmendi 5AMLC
Si dos o más cuerpos se encuentran a diferente temperatura y son puestos en contacto, pasado cierto tiempo, alcanzarán la misma temperatura, por lo que estarán térmicamente equilibrados.
ResponderBorrar-Diana Alejandra Castelo Barraza
Es fácil inferir que la termología y la termodinámica están estrechamente relacionadas ya que manejan conceptos muy parecidos y donde su base principal es el calor. Dando énfasis a las leyes de la termodinámica, conocer el principio o ley cero es fundamental para conocer la naturaleza de la misma. Como se menciona en el tema, la naturaleza siempre busca una forma de llegar a un equilibrio, digase en un equilibrio térmico, siempre existirá.
ResponderBorrar-Emir Jahel Núñez Mada
Explicado de una forma sencilla la temperatura de un cuerpo es la capacidad que tiene éste para conducir y comunicar calor a otros cuerpos.
ResponderBorrar-Melina Arana Padilla 5AMLC.
La termología es el estudio de la temperatura, posibilita saber cuándo algo está frío o caliente, y es importante resaltar que la temperatura está asociada a la agitación o movimiento que existe entre las moléculas que conforman un cuerpo o sustancia, mientras mayor sea el dinamismo o movimiento (energía cinética) de las partículas de un cuerpo, mayor será la temperatura que presente. -Karla Evelyn Caballero Salgueiro
ResponderBorrarEntonces, la termología es la parte de la física que estudia el calor y sus efectos sobre la materia. Sublime e increíble.
ResponderBorrarVictoria Quiñónez Ramos 5AMLC
La termología es el estudio de la temperatura. no sabia que habia una ciencia àra esto, ademas es bueno saber algunas leyes c de este como la del equilibro termico, muy buena la info; Miguel Eduardo Muñoz Carrillo-5AMLC
ResponderBorrarLa termología es la parte de la física que estudia el calor y sus efectos sobre la materia, en la termología intervine la tempreratura que es la grandeza que mide el calor que hay en una sustancia o cuerpo, la temperatura debe ser medida y el objeto que utilizamos para ello es el termómetro. Podemos encontrar tres escalas para medirlas:Celsius, Fahrenheit y Kelvin.
ResponderBorrarAcuña Cervantes Andrea 5AMLC
Me es muy interesante como es que las partículas de un cuerpo se encuentran en constante movimiento y como es que estas mismas son las que determinan la temperatura del mismo cuerpo...
ResponderBorrarMuy buen tema, felicidades compañeros.
- Yesika Valenzuela Portillo
Leyendo este blog aprendí que la termología es el estudio del calor, y que la temperatura y el calor no son la misma cosa. También aprendí que se le llama equilibrio térmico cuando dos cuerpos llegan a tener la misma temperatura después de entrar en contacto.
ResponderBorrar5AMLC
Si se desglosa la palabra termología se podrá apreciar que es un vocablo compuesto, en donde su prefijo termo significa calor y logia significa estudio, conociendo esto podemos afirmar que la termología es el estudio de la temperatura que presentan los cuerpos que conforman al mundo.
ResponderBorrarSiendo entonces la termología el estudio de la temperatura se debe tener en cuenta que esta última es conocida como una magnitud física que permite conocer cuál es el grado calórico que puede presentar un cuerpo o un sistema, es decir, posibilita saber cuándo algo está frío o caliente.
Michel Mancinas 5AMLC
excelente explicación del tema como dato extra el kelvin también en iluminación de fotografía, vídeo y cine se utilizan los kelvin como referencia de la temperatura de color. Cuando un cuerpo negro es calentado, emite luz de diferente color según la temperatura a la que se encuentra. De este modo, cada color se puede asociar a la temperatura a la que debería estar un cuerpo negro para emitir en ese color. Es necesario recalcar que la temperatura de color asociada a un cuerpo no está relacionada con su temperatura real. Martín Eduardo Lopez Baltierra 5amlc
ResponderBorrarCreo que este equipo fue el mejor en explicar su tema, se noto que sabian acerca de el, para complementar, el experimento realizado fue una clara explicación de que cuando dos cuerpos estan en equilibrio termico con un tercero estos estan a su vez en equilibrio termico entre si.
ResponderBorrarAna Laura Lopez Rodriguez 5AMLC